Conectividad más inclusiva y un papel activo del gobierno para promover la transformación digital en América Latina

Panamá, 20 de mayo de 2024. Durante la Cumbre COMPASS 2024 en Shenzhen, China, Huawei destacó la importancia de una conectividad inclusiva y un papel proactivo del gobierno en la región. Además, Huawei se compromete a continuar innovando tecnológicamente y colaborar con socios locales en América Latina para impulsar la construcción de la infraestructura digital, como 5G y la nube, facilitando así la transformación digital de más empresas y el acceso conveniente a la tecnología digital para más personas.

El presidente de la región de América Latina de Huawei, Daniel Zhou, hizo estas declaraciones durante una mesa redonda con medios latinoamericanos el pasado 15 de mayo. Zhou señaló que la transformación digital en América Latina está acelerándose, y el desarrollo de tecnologías como el 5G y la nube se encuentra en una etapa crucial. Destacó que un entorno de mercado abierto, justo, cooperativo y de beneficio mutuo sería propicio para la construcción y desarrollo de la infraestructura digital, facilitando así una conexión más amplia y equitativa.

Cuando se le preguntó cómo podría aprender América Latina de las experiencias líderes en los mercados de China y Asia-Pacífico, Zhou dijo que la conectividad es el primer paso en la transformación digital y actualización de la industria. En mercados como China, gracias al rápido desarrollo de la infraestructura 5G, miles de innovaciones industriales están siendo implementadas y generando un valor tangible, como vehículos logísticos no tripulados, telemedicina y educación inteligente. Al mismo tiempo, Zhou cree que los reguladores gubernamentales también desempeñan un papel clave en la promoción de la innovación científica y tecnológica y el desarrollo de la economía digital. Sugirió que los departamentos gubernamentales deberían elaborar estrategias digitales a largo plazo que se alineen con el desarrollo nacional y promulgar políticas amigables que fomenten la innovación y la investigación tecnológica, permitiendo que el mercado desempeñe un papel decisivo en la asignación de recursos, aprovechando mejor el papel del gobierno.

Zhou dijo que Huawei se ha comprometido a construir infraestructura de red en Latinoamérica y para Latinoamérica, promoviendo una conexión más amplia y facilitando el acceso a la información y los servicios para más personas. En el primer trimestre, Huawei logró operaciones y desarrollo constantes. Sus ingresos operativos fueron de alrededor de US$24,700 millones, un aumento de 36.7% interanual, y su beneficio neto fue de US$2,720 millones, un aumento de 564% interanual. Este crecimiento se atribuye a la digitalización, la inteligencia y la descarbonización del sector, así como al apoyo y confianza de los clientes y socios, mencionó Zhou.

Durante el último año, Huawei Cloud ha experimentado un desarrollo sólido en América Latina, convirtiéndose en el proveedor de servicios en la nube con mayor cantidad de nodos en la región. Cada año, se lanzan más de 40 nuevos servicios y se atiende a más de 5,300 clientes, incluidas más de 60 instituciones financieras, más de 200 empresas de medios, más de 100 minoristas y más de 200 clientes de SAP en la nube. En 2022, el número de usuarios en la nube aumentó en más del 100%, mientras que el número de socios creció en más del 90%.

La semana pasada, el 14 de mayo, se inauguró en Shenzhen, China, la Cumbre COMPASS de Huawei Cloud para América Latina, que reunió a más de 200 líderes empresariales y tecnológicos de China y América Latina. Durante la cumbre, se discutió cómo aprovechar la innovación tecnológica de Huawei Cloud para crear nuevas experiencias empresariales, impulsar nuevos modelos comerciales y mejorar la eficiencia operativa.

 

 

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Huawei Corporativo Panamá

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo inteligente y totalmente conectado. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños. En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 180,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.

 
Para más información, visita www.huawei.com o síguenos en:
Linkedin: http://www.linkedin.com/company/Huawei
Twitter: http://www.twitter.com/HuaweiEntMX
Facebook: http://www.facebook.com/HuaweiLatam
YouTube: https://bit.ly/2qZvoSC